Regreso al foro 

NOSOTROS

Estuve siguiendo con interes -durante ya meses- los temas que se debaten en este foro. He observado como los temas fueron cambiando de direccion y tono para desafortunadamente volverse "personal" y radicales. Me parece que para conciliar ciertas ideas y criterios, debo hacer pensar a los demas participantes el porque (nosotros, de Bolivia) podriamos ser como somos.

Para eso debemos remontar hacia la historia del pais, ya que "el que desconoce y no reconoce el pasado ya sea individual y/o colectiva, no conoce el futuro y direccion a emprenderse". Para empezar,es imperante revisar nuestra historia, que desafortunadamente aprendimos en forma inocente y erronea. Nos proyectaron una historia inconclusa, incompleta y en cierta manera mentida. Que realmente paso con nosotros aun antes de la llegada de los espanoles? Los aymaras y demas ayllus ya estaban en general, bajo el yugo de el imperio incaico. Luego estos estuvieron bajo el yugo espanol. Se siguio con el yugo criollo. Para colmo de males perdimos la mitad de nuestro territorio por guerra y/o "diplomacia". Para mas colmo de males, otros paises con mas poder e influencia (Inglaterra, Alemania,USA), ademas de Chile, Argentina y Brasil, ejercieron un cambio dinamico en formar nuestra idiosincracia. Obviamente, se debe mencionar las influencias internas de clases sociales, que todavia existen. Todos quieren estar arriba en esa "cupula" ya sea para aprovechar y corromper(se) o para codearse con la pequenisima burguesia de clase media alta. Bueno, todo esto ustedes ya lo sabian......

Pero, alguna vez nos hemos puesto a pensar como REALMENTE nos influencio? Nos volvimos unos acomplejados, mediocres, manudos y facilmente corrompibles y evasores de tomar responsabilidades (todo en nuestra inconciencia o subconciencia) y llegamos a aceptar esto automaticamente como una forma de vivir o sobrevivir a lo "criollo altoperuano". No lo ven? Siempre "perdimos", no importa con que angulo analizamos nuestra historia. Un peor error: sentimos pena por nosotros mismos: ejemplos:

1. Nos perdonaron una parte de la deuda externa (yujuuuuh), pero aun asi seguimos debiendo;
2. por favor oficial, perdoname esta vez pues, le doy alguito para el almuerzo.
3. Una rebajita,Sra..
4. Se me cayo el vaso, en vez de decir: hice caer el vaso
5. Estoy bien nomas, asi me quedo..
6. Mi culpa hade ser.. como buenos aceptadores de lo que nos decian (antes), la religion con influencia espanola.
7. La empleada va a hacer... soy mejor etc. etc.
8. El futbol, ay el futbol y el equipo...
Lo mismo puede pasar en Haiti y otros paises donde la mayoria de la gente vive o vivia subyugada.

Mientras, en los paises desarrollados la forma de pensar es radicalmente distinto. El ejemplo de U.S.A. es claro: fueron "radicales" religiosos que fueron `relocalizados`, junto con "chusma" de la carcel hacia el nuevo mundo. Por sus creencias religiosas protestantes descriminatorias y su perseverancia y brio conquistaron y formaron ese pais (a expensas de otras vidas humanas: los indios americanos), siempre ganaron sus guerras, excepto Vietnam (un GRAN CAMBIO, se acomplejaron por toda una generacion).Hubo grandes invenciones, (ni modo, gracias al capitalismo). Como se menciono en la pelicula del "Titanic", Estan justificadamente en la cima del mundo.

Solamente cuando nosotros salimos de nuestro pais como individuos, nos damos cuenta que podemos pensar sin complejos, que estamos bien preparados, de dejar que vuele nuestra imaginacion y mostrar toda nuestra capacidad. Nos respetan y respetamos a los demas en el trabajo. Aprendemos a vivir con las leyes del lugar y .... prosperamos.

Es mas dificil tratar de buscar soluciones para Bolivia cuando uno ESTA O REGRESA a Bolivia. Ademas, de lo megativo mencionado anteriormente,( que se "pega" rapidamente al que regresa y lo destruye si no se cuida), hay otras influencias negativas, entre ellas: la envidia, moverle el piso, hacer la vida mas dificil,corrupcion, el sistema judicial que no funciona, etc. Noten los ejemplos de profesionales jovenes que regresaron con ideales al pais y se quedaron y seran "capos" ahora en la cupula pero fueron cambiados a corruptos (empezando con el jefe del MNR, siguiendo con un vicepresidente joven, luego un representante de la coca, y terminando con un ex? dirigente de la FBF)

Lanzo al debate el desafio a todos los que participan para que se de ideas/soluciones/ de como se podria cambiar o influenciar en forma real y/o concreta la direccion futura de Bolivia, y no seguir dando vueltas con lo de antes. Ya es tiempo de mirar adelante, aprendiendo de los errores del pasado para que no se repitan y cambiando nuestra forma de ser y de pensar. no creen?

Autor: Jaime Balderrama
Email: Jabanero@hotmail.com